psicóloga Andujar

¿Qué es la depresión?
La sensación de sentirse triste, decaído emotivamente, y perder interés en las cosas que ya antes gozaba es lo que tiene por nombre depresión. Se ha de saber que la depresión es una enfermedad como puede ser la diabetes o bien la artritis, y no es sólo una sensación de tristeza o bien de desánimo, según la psicóloga Andujar. Esta enfermedad, avanza día a día afectando tus pensamientos, sentimientos, salud física, y tu forma de comportarte.

La depresión no es culpa de la persona que la sufre, como tampoco es una debilidad de la personalidad. Es una enfermedad medica, que es muy usual y puede afectar a cualquier persona. Más o menos la sufren una de cada veinte personas, el doble de mujeres que de hombres.

¿Cuál es la causa que lo provoca?
La depresión puede ser el resultado de muchas razones:
* La herencia genética (se trasmite en su familia).
* Sufrir otras enfermedades.
* Determinados fármacos.
* El uso de drogas o bien alcohol.
* Otros inconvenientes mentales. (psiquiátricos)

En ocasiones, una situación emotivamente mala (pérdida de un familiar o bien un inconveniente de trabajo) pueden provocar la depresión o bien provocar que el paciente no se pueda recobrar totalmente, pero en otras ocasiones se presenta aún cuando todo en sus vidas va bien.
Entre el diez y el quince por ciento de las depresiones, son provocadas por un problema de salud (enfermedad del tiroides, cáncer, enfermedades neurológicas) o bien por fármacos. En el momento, en que se da tratamiento contra la enfermedad o bien se ajusta la dosis y el fármaco conveniente, la depresión va a desaparecer.

Según la psicóloga de Andújar, el tema de la depresión es uno de los más consultados pues son muchas las razones para provocarla.

 

¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
Las personas que sufren de depresión, tienen determinados síntomas propios que les afectan prácticamente todos los días, cuando menos por un periodo de un par de semanas.
De estos síntomas los más propios son:
* Perder interés en las cosas que ya antes gozaba.
* Sentirse triste, decaído emotivamente o bien cabizbajo.

Y se asocian a los secundarios :
* Sentir que no tiene energía, sentirse fatigado o bien al revés, sentirse inquieto y sin poder quedarse tranquilo.
* Sentir como que no vale nada o bien sentirse culpable
* Que le aumente o bien reduzca el hambre o bien el peso
* Tener pensamientos sobre la muerte o bien el suicidio.
* Tener inconvenientes para concentrarse, pensar, rememorar, o bien tomar soluciones.
* No poder dormir o bien dormir demasiado.

Además de esto, nos comenta la psicóloga Andujar, se asocian otros síntomas de tipo físico o bien psicológico, como pueden ser:
* Cefaleas
* Dolores generales por todas y cada una de las partes del cuerpo
* Inconvenientes digestibles o bien gástricos
* Inconvenientes sexuales
* Sentirse fatalista
* Sentirse deseoso o bien preocupado

Tags