estanterias para desguaces

Para aproximaros más a la tarea medioambiental de los desguaces, como a los requerimientos que deben efectuar los Centros Autorizados de Tratamiento de Automóviles (CATV) para cumplir con la presente normativa que regula el tipo de instalaciones y la actividad que se debe efectuar en estos establecimientos.

Instalaciones convenientes para eludir la polución

Para eludir la polución, los desguaces deben contar con una serie de instalaciones convenientes para ejercer la actividad de descontaminación, restauración y reciclaje del vehículo, como un modelo de trabajo preestablecido que deje asegurar la adecuada administración de los restos que produce un vehículo fuera de empleo (VFU). En este sentido, las estanterias para desguaces son imprescindibles para la organización de las piezas. De este modo, se evitará que estos restos puedan afectar y dañar la calidad del aire o bien del suelo sobre el que se asienta el CATV.

Además de esto, tras la puesta en marcha de esta normativa, la totalidad de los viejos desguaces que deseasen conseguir la calificación de Centro Autorizado de Tratamiento de Automóviles (CATV), debían cerciorarse de que sus instalaciones quedasen fuera de los núcleos urbanos, puesto que en caso contrario podrían acrecentar los niveles de polución ambiental que son ya muy elevados, sobre todo, en las ciudades con mayor concentración de población.

Así, muchos de los desguaces que operaban desde cierto punto determinado de la ciudad debieron buscar emplazamientos a las afueras que contaran con grandes extensiones de terreno, en las que poder incorporar las distintas zonas de tratamiento y maquinaria que es precisa para realizar el tratamiento residual del vehículo.

¿Qué se demanda a los desguaces por la parte de los Municipios en el momento de situar el CATV?

En general, en el momento de establecer un punto de reciclaje de automóviles en un determinado sitio, la administración eficiente, acostumbra a demandar que se presenten una serie de documentos que acrediten que la implementación cumplirá con la normativa y no va a suponer un foco de polución para el medio que la rodea.

De esta manera, para legalizar la localización de un desguace va a ser preciso reunir y facilitar la próxima información:
* Un proyecto técnico donde se recoja toda la información referente al modo en el que se desarrollará la actividad y las instalaciones o bien maquinaria que va a ser incorporada en el centro para dicho fin.

  • * Una acreditación de las condiciones de edificabilidad de la parcela.
  • * Una justificación que acredite la pertinencia urbanística del suelo o bien de lo contrario, la recalificación en el empleo de este.
  • *  La autorización para el empleo del suelo facilitada por el organismo que sea eficiente de la Comunidad Autónoma en la que vaya a situarse el desguace.
    *  Justificante de actividad medioambiental.

Para nosotros la protección del planeta y de nuestros medios naturales es indispensable en el momento de asegurar espacios limpios y saludables. Por esta razón, demandamos a todos y cada uno de los desguaces que cumplan con la normativa en vigor en materia de reciclaje de automóviles y conocer la vía adecuada a fin de que todo esto se realice.

Fuente: Estanterias Industriales

Tags