Sin categoría
Las estanterias industriales para tu negocio
Partiremos de la composición de una estantería industrial. Toda estantería, tiene una estructura metálica desarrollada para guardar la mercancía. Generalmente tienen puntales fijados al suelo, que pueden medir desde dos metros hasta los diez o bien quince metros en dependencia de la altura de la nave. Para formar los niveles y el cuerpo de la estantería, se enlazan unos largueros a los puntales previamente comentados.
En la estructura de las estanterias industriales, existen diferentes tipos, cada una de ellas amoldada para cubrir diferentes necesidades.
-Estantería usual. Es la estantería que más se conoce y se emplea en el campo. Para acrecentar su accesibilidad se suelen edificar en cuerpos dobles y en consecuencia, tienes acceso por los dos lados. En general se posicionan como una sucesión de ellas, con un espacio en medio conveniente para el paso de la carreta elevadora o bien otra herramienta.
-Estanterías compactas. Este tipo de estantería, tiene un sistema de acumulación de palets. Los palets tienen su punto de apoyo en los rieles y para moverlos precisan hacer uso de herramientas de carga y descarga.
-Estanterías activas. Es casi igual que la estantería compacta, la diferencia principal se halla en la estructura, la que presenta una pequeña inclinación y tienen rodillos de forma que se pueden mover.
-Estanterías paletización. Esta estantería como su nombre señala, está desarrollada para guardar mercancía paletizada.
Tienen un montaje fácil y su capacidad de carga es esencial con respecto al volumen y al peso. Es buena forma de optimar el espacio
Las Estanterías Cantilever, son una gran opción para cuando tu carga tiene un volumen enorme. Estas estanterías cuentan con un brazo en voladizo, que tienen la capacidad de aguantar la mercancía que se guarda.
Evolución de las estanterías industriales
Al echar la vista atrás, se recuerda como entre los años sesenta y finales de los ochenta, se empezó a requerir de maquinaria para un proceso que todavía era íntegramente manual. Y es que, el avance del proceso de fabricación de estanterías industriales, dió un salto cara a la seguridad y productividad.
Con el tiempo, se han incorporado las mejoras precisas para realizar los diferentes tipos de estanterías que se hallan en el mercado actual:
* Estanterías picking
Son estanterías diseñadas con el objetivo de guardar cajas o bien productos individuales de forma manual. Son un sistema ideal para aquellos contenidos que pueden retirarse y depositarse sin precisar maquinaria.
*Estanterías cantilever
Diseñadas para el almacenamiento de cargas de enormes dimensiones (cilindros, tableros, placas…) Son frecuentes en almacenes o bien talleres de tamaño mediano. Y en el mercado actual hay una extensa pluralidad.
*Estanterías metálicas
Estanterías fabricadas para aguantar cargas de gran volumen y peso. Por motivos como éstos, la enorme mayoría están elaboradas con acero galvanizado. Se hallan diseños que van desde los doscientos kg hasta prácticamente los mil kg.
* Estanterías paletización
Por último, podemos destacar que en grandes naves industriales dedicadas al almacenamiento de elementos en general de productos homogéneos, acostumbran a emplearse las estanterias baratas en Valencia de paletización. Se pretende aprovechar el máximo espacio posible gracias a estas estanterías, que son ideales para guardar productos homogéneos sin precisar grandes rotaciones.