Sin categoría
¿Son más ventajosas las MEJORES HIPOTECAS o los préstamos?
Hoy día el 6,95 por ciento de tipo en los préstamos, es uno de los más frecuentes. ING, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Abanca y Cetelem ofrecen este TIN a sus clientes del servicio para cantidades hasta sesenta mil euros a devolver en un plazo máximo de ocho años.
En el caso de las mejores hipotecas, los tipos de interés más habituales rondan entre el 1,90 por ciento y el 2,50 por ciento en el caso de pedir este préstamo a veinte años. No obstante, la media establecida por el Instituto Nacional de Estadística está en el 2,62 por ciento, de ahí que hemos hecho esta comparación con un tipo intermedio del 2,50 por ciento.
En las hipotecas, se acostumbra a comentar más de tipos de intereses, al tiempo que en los préstamos las comparaciones se hacen mirando la TAE. La diferencia entre los dos, es que la TIN te afirma la cantidad a abonar al tiempo que la TAE te notifica del costo total del préstamo.
Aparte de esto, se diferencian otros puntos en estos productos a tener en consideración. Las diferencias son tres: los costos, el aval y el empleo. En el caso de los préstamos hipotecarios, a parte del tipo de interés al que se contratan los gastos derivados y notaría, son más altos que en el caso del préstamo al consumo, que por norma general están vinculados a un bien donde no existe esta carga de gastos. Los dos préstamos, están avalados con todos tus recursos presentes y futuros, más en el caso de las hipotecas el aval es un bien especifico, este es el motivo por el cual los tipos de interés son más bajos en los préstamos hipotecarios que en los personales.
Las ventajas entre las mejores hipotecas o los préstamos, dependen de lo que tu precises del préstamo y tus circunstancias
La finalidad de los préstamos personales, puede ser cualquier producto de consumo aun la adquisición de una residencia, si bien no es lo más frecuente. En el caso del préstamo hipotecario, su único fin es la adquisición de un bien o terreno que se va a edificar.
Además de la garantía para la entidad los préstamos personales, se distinguen de los hipotecarios en los siguientes aspectos:
-Plazo de amortización: En los hipotecario vamos a poder ir en un largo plazo (hasta treinta o bien cuarenta años) y en los personales el plazo máximo sería de diez años.
-Tipo de interés: Los tipos de interés medio de los préstamos personales son del seis por ciento, al paso que los hipotecarios en están al torno del dos por ciento.
-Comisiones: En los hipotecarios se pueden negociar a 0, al paso que en los personales acostumbran a llevar tanto apertura como cancelación.
En la mejor hipoteca bancaria, va a ser preciso por la parte del demandante, que tenga ahorrado una parte esencial del coste de compra del inmueble (por norma general un mínimo del veinte por ciento de este). En el caso de los préstamos al consumo, los gastos solo van a ser aquellos asociados a la formalización del préstamo.