Sin categoría
Los displays textiles, fly banner, flag banner y golf banner
Si bien todos se identifican por ser displays muy visuales, perdurables y asequibles, los fly banners, flag banners y golfs banners no son iguales. Conocer sus diferencias, te va a ayudar a seleccionar mejor y atinar.
Los que nos dedicamos al mundo de los acontecimientos, muy frecuentemente caemos en el fallo de pensar que todo el mundo, sabe qué diferencia a un fly banner de un flag banner o bien para qué exactamente se usa un golf banner y para qué exactamente una valla de publicidad y hablamos de estos aguantes promocionales como quien habla del tiempo. Mas, como es normal, ni un fly banner es un tema frecuente de las conversaciones de un profesional, por muy CEO, creativo o bien diseñador gráfico que sea, no tiene por qué razón saber qué usos y beneficios tiene esta clase de formatos promocionales con relación a otros del género. Para eso, exactamente, estamos, para ayudar y guiar a aquellas empresas que organizan un acontecimiento profesional o bien institucional y están barajando diferentes aguantes promocionales para dar visibilidad a su marca.
Una de las primeras cosas que van a deber tener en cuenta las empresas es que, estos displays textiles si bien en nombre y componentes se parezcan, los fly banners, flags banners y golf banners presentan diferencias entre sí, tanto en forma como en usabilidad. El primero, por servirnos de un ejemplo, está compuesto por un mástil telescópico, una base y una banderola que puede adoptar la manera de un rectángulo, de una gota de agua, de una fly banner pluma, de una tabla de surf o bien de una fly banner hoja. Puede emplearse tanto en interior como en exterior y no extraña verlo encabezando tiendas expertas en deportes acuáticos, urbanas o bien de montaña o decorando acontecimientos deportivos de todo tipo y también, aun, encuentros profesionales como ferias. ¿La razón? Los fly banners son aguantes promocionales muy visuales, capaces de atraer la atención de los asistentes en acontecimientos con elevado número de público y, por su coste (baratos en comparación a otros displays y su durabilidad se pueden montar y desmontar cuantas veces se quiera), son idóneos para aquellos que deseen dar a conocer su marca y no disponen de un presupuesto millonario.
Unas peculiaridades que el flag banner (el simil del fly banner) comparte. Y es que este lo único que diferencia a un display y a otro, es su unión al mástil, más parecido a la de una bandera de las que vemos ondear en playas o bien en las carreras de Fórmula 1 que a la de un fly banner. Sus usos, beneficios y forma (rectangular como el fly banner recto) son exactamente los mismos.
¿Y qué ocurre con el golf banner? Puesto que, como sus tocayos, se identifica por ser un soporte promocional multiuso, económico, muy simple de montar, desmontar y guardar y con un enorme poder visual, capaz de atraer hacia él la mirada del público aun a múltiples metros de distancia. Es perfecto, en consecuencia, para su utilización en grandes extensiones de terreno o bien en circuitos que, por sus dimensiones o bien su empleo, precisan de displays vistosos pero que interfieran lo menos posible en la activa del acontecimiento. Y si bien podríamos pensar que, con un nombre como el suyo, tan solo es capaz para incluirlo en torneos de golf o bien acontecimientos que tienen a este deporte como protagonista, este display es del mismo modo eficiente en encuentros deportivos como partidos de futbol, balonmano, hockey yerba o bien patines. Muy similar a lo que ocurre con la valla de publicidad, más tradicional tal vez en lo que se refiere a formas (el golf banner tiene los bordes redondeados, al tiempo que este soporte es de líneas rectas) mas igualmente resolutivo en lo que se refiere a la acción promocional.
Fuente: rotulowcost.es/es/displays-textiles.html