Sin categoría
Las distintas formas de amortizar las mejores hipotecas

A lo largo de las últimas semanas hemos hablado sobre diferentes métodos de amortización de préstamos. Recordaréis que estuvimos hablando sobre el procedimiento de amortización francés o bien de cuotas incesantes y su peculiaridad de ser un procedimiento cuyas cuotas de amortización son siempre y en todo momento iguales a lo largo de toda la vida de la operación.
Al sistema de amortización francés, dedicábamos un artículo entero por su relevancia. En un artículo siguiente te hablábamos sobre los sistemas americano y también italiano, más quedaban pendientes de explicación los sistemas de amortización de cuotas crecientes y decrecientes. Por tal razón vamos a dedicarte el próximo artículo.
Sistema de Amortización de Cuotas Crecientes:
En este procedimiento de amortización de las mejores hipotecas, las cuotas de amortización se van acrecentando en progresión geométrica. Esto es, cada una de las cuotas se consigue desde acrecentar la cuota precedente en un término incesante, llamado factor de la progresión o bien razón. En el sistema de amortización de cuotas crecientes, tanto la parte de la cuota que corresponde a pago de intereses, como la parte que corresponde a devolución del capital prestado, son variables.
Ejemplo del Sistema de Amortización de Cuotas Crecientes:
Si tenemos un préstamo a tres años y sabemos que la cuota de amortización pertinente al primer año es de veinticinco euros y que esta cuota aumenta en progresión geométrica con un factor de progresión o bien razón del tres por ciento, calcular las cuotas de amortización de los años dos y tres es muy sencillo:
*Cuota de amortización del año 1: veinticinco euros
*Cuota de amortización del año 2: veinticinco y setecientos cincuenta euros (veinticinco x uno con tres)
*Cuota de amortización del año 3: 26.522,50 euros (veinticinco y setecientos cincuenta x uno con tres)
Sistema de Amortización de Cuotas Decrecientes:
Si se ha comprendido el sistema de amortización precedente, comprender ahora el procedimiento de amortización de cuotas decrecientes va a ser simple. Este sistema, va precisamente igual pero las cuotas de amortización en vez de ir incrementándose se van reduciendo en progresión geométrica. O sea, cada una de las cuotas se consigue reduciendo la cuota precedente en un término incesante, llamado factor de la progresión o bien razón. En el sistema de amortización de cuotas decrecientes, tanto la parte de la cuota que corresponde a pago de intereses como la parte que corresponde a devolución del capital prestado, son variables. De cualquier manera, puedes encontrar las mejores hipotecas aqui.
Ejemplo del Sistema de Amortización de Cuotas Decrecientes:
Pensemos exactamente en el mismo ejemplo precedente para facilitar. O sea, tenemos un préstamo a tres años y sabemos que la cuota de amortización pertinente al primer año es de veinticinco euros y que esta vez, la cuota reduce en progresión geométrica con un factor de progresión o bien razón del tres por ciento. Las cuotas de amortización de los años uno, dos y tres serían en este caso:
*Cuota de amortización del año 1: veinticinco euros
*Cuota de amortización del año 2: veinticuatro y doscientos cincuenta euros (veinticinco x 0,97)
*Cuota de amortización del año 3: 23.522,50 euros (veinticuatro y doscientos cincuenta x 0,97)
Con este artículo, cerramos por el momento el apartado de métodos de amortización de préstamos. Esperamos haber sido lo más claros posible.