Sin categoría
Caracteristicas de la estanteria compacta

La estanteria compacta es probablemente el tipo de estanterías que más cuesta entender y visualizar a las/los estudiantes de logística que todavía no conocen los diferentes sistemas de almacenaje de paletas. Cuando las comentamos en clase, siempre y en toda circunstancia surgen preguntas del tipo:
¿Cuáles sus sus primordiales peculiaridades?
* No existen corredores entre las estanterías. Las estanterías conforman bloques sólidos.
* Cada bloque sólido de estanterías tiene múltiples profundidades.
* Las carretas penetran dentro de las estanterías para acceder a los pallets situados en las distintas profundidades.
¿En qué momento se deben usar?
* Tiene sentido usarlas cuando el propósito prioritario en el almacén es aprovechar al límite el espacio libre.
* Asimismo resulta recomendable su utilización, cuando se dispone de un número de referencias no muy grande con un volumen de stock notable para cada referencia. O sea, pocas referencias con mucho stock.
¿Qué tipos de estanterías compactas existen?
*Podemos hablar de dos tipos de estanterías compactas: drive-in y drive through.
– Drive-in: Las carretas únicamente pueden acceder a los productos desde la parte frontal del bloque sólido de las estanterías, puesto que generalmente la parte trasera está apoyada en la pared, con la intención de aprovechar al límite el espacio libre. En un caso así, el flujo lógico de los productos sería el LIFO (last in, first out).
– Drive-through: Las carretas pueden acceder a los pallets, tanto desde la parte frontal como desde la parte trasera del bloque de estanterías. Este sistema sí deja un flujo FIFO (first in, first out) sin complicación, puesto que los productos entrarían por una parte de la estantería y saldrían por el otro extremo (requiere un corredor más en la parte trasera).
¿Qué ventajas/inconvenientes ofrecen?
* Las Estanterías Industriales Compactas son el beneficio más resaltable de las estanterías compactas es el elevado índice de aprovechamiento del espacio que dejan, en tanto que la eliminación de corredores deja la desaparición de espacios «muertos».
* Como inconveniente primordial podríamos refererir que, exactamente debido a la carencia de corredores, las estanterías compactas no dejan una accesibilidad directa a todos y cada uno de los productos y pallets guardados.
¿De qué forma se administran?
* Se aconseja no entremezclar referencias en una misma calle (profundidad x altura) de la estantería. Cada calle ha de estar ocupada por una misma referencia.
* Así, si bien no se tenga acceso directo a todos y cada uno de los pallets, sí se va a poder acceder de forma directa a todas y cada una de las referencias guardadas.
* En el momento de diseñar la capacidad (n.º de huecos) de cada calle (profundidad x altura) se debe tomar en consideración el flujo y tamaños de lotes de entrada y salida de los productos guardados en exactamente la misma. Solo así se van a poder administrar y aprovechar de forma conveniente las capacidades y virtudes de las estanterías compactas.